Los TEDAX de la Guardia Civil, el escudo anti bomba de España

prefortia tedax escuadrón antibomba

Cada unidad de la Guardia Civil desempeña una función y tiene un propósito específico, aunque algunas de ellas no sean tan conocidas ni visibles en el día a día.

Este es el caso de los TEDAX’s, responsables de enfrentarse en primera línea a las operaciones más arriesgadas y peligrosas que puede hacer frente un cuerpo de seguridad: la gestión de avisos de bomba o ataques terroristas. Se trata de una labor que exige un alto grado de especialización y una rigurosa preparación para poder formar parte de esta unidad de élite de la Benemérita.

Tabla de contenidos

Medio siglo de seguridad y protección

La especialidad TEDAX-NRBQ (Técnico Especialista en Desactivación de Artefactos Explosivos y Defensa Nuclear, Radiológica, Biológica y Química) es una de las más exigentes y reconocidas dentro de la Guardia Civil. Su creación en 1973 respondió a la necesidad de contar con profesionales altamente preparados para hacer frente al creciente uso de explosivos por parte de grupos terroristas.

Desde entonces, su función ha evolucionado, adaptándose a nuevas amenazas y contextos como la proliferación de materiales nucleares o químicos peligrosos. Actualmente, los TEDAX‑NRBQ son responsables de intervenir ante cualquier amenaza explosiva o contaminante, ofreciendo una respuesta técnica, rápida y segura.

Todo lo que necesitas para conseguir tu plaza en un mismo sitio web.

Guardianes en la sombra de la ciudadanía

Los TEDAX desempeñan un papel fundamental en la protección de la ciudadanía y de las infraestructuras críticas. Son los encargados de detectar, identificar, neutralizar y desactivar artefactos explosivos improvisados, industriales o militares, así como de intervenir ante cualquier incidente con riesgo nuclear, biológico o químico.

Su intervención se extiende también a la elaboración de informes técnicos para jueces y fiscales, el reconocimiento preventivo de escenarios ante eventos con gran afluencia de personas y el asesoramiento especializado en situaciones de crisis. Además, colaboran de forma activa con otras unidades policiales, Fuerzas Armadas e incluso organismos internacionales, gracias a su experiencia y alta cualificación técnica.

Todo lo que necesitas para conseguir tu plaza en un mismo sitio web.

Nuevo Libro Resumen
EDICIÓN FUEGO🔥

  • Versión mejorada y completamente actualizada
  • Nuevo formato más visual
  • Incluye + del 92% de las preguntas de la última convocatoria
  • Nueva Sección Bonus: contenidos extras con trucos al final de cada tema
  • El complemento perfecto para la FASE FINAL

La especialidad más exigente, TEDAX de la Guardia Civil

El ingreso en la especialidad TEDAX‑NRBQ solo está reservado a guardias civiles que ya han completado su formación básica y cuentan con algunos años de servicio. Los agentes deben superar un proceso de selección interno para acceder al curso de formación en el Centro de Adiestramientos Especiales (CADEX-NRBQ), ubicado en Valdemoro, Madrid. Este centro es el encargado de preparar a los futuros especialistas a través de una formación teórica y práctica intensiva, donde se instruyen en química de explosivos, balística, NRBQ, artefactos y artificios, uso de robots y material de desactivación, trajes y medios de protección, intervención manuall y tecnología aplicada.

En paralelo, la especialidad está estructurada de forma centralizada en la Unidad Central Operativa de Desactivación de Explosivos (UCODEX), que actúa como centro de referencia y coordinación. Desde allí se supervisan las actuaciones en todo el territorio nacional, se establecen los protocolos técnicos, se gestionan los medios materiales y se coordinan las actuaciones ante grandes amenazas.

Medios técnicos y desafíos actuales

Los TEDAX-NRBQ trabajan con equipos tecnológicos de última generación, como robots para la manipulación y desactivación a distancia, trajes de protección antibombas, analizadores químicos, detectores de radiación, sistemas de rayos X portátiles y vehículos especializados.

Si te interesa ingresar en el cuerpo de la Guardia Civil, te recordamos los requisitos haciendo clic aquí.

prefortia tedax escuadrón antibomba

Los TEDAX, en acción

La actividad de los TEDAX se ha hecho visible en numerosas actuaciones a lo largo de las últimas décadas. En 2024, en las provincias de Castellón y Teruel, los especialistas atendieron más de 380 incidencias relacionadas con la detección y neutralización de artefactos explosivos procedentes de la Guerra Civil, como proyectiles, granadas de mano y cargas de dinamita. En Tenerife, intervinieron en varios centros educativos para retirar envases de ácido pícrico cristalizado, un compuesto químico altamente inestable presente en antiguos laboratorios escolares, mientras que en Lanzarote, neutralizaron una granada de Airsoft con apariencia real, activando todos los protocolos de seguridad ante la posible amenaza.

Pero sin duda, una de las intervenciones más recordadas fue su participación en los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid. Los TEDAX fueron los primeros en intervenir en las estaciones de tren de Atocha, El Pozo y Santa Eugenia, donde desactivaron artefactos sin explotar y realizaron los informes técnicos periciales fundamentales para el esclarecimiento del ataque. Esta actuación consolidó su reputación como uno de los cuerpos más preparados de Europa en materia de desactivación y análisis forense de explosivos.

Todo lo que necesitas para conseguir tu plaza en un mismo sitio web.

Legado, reconocimiento y proyección futura

Con más de 50 años de historia, la especialidad TEDAX-NRBQ de la Guardia Civil ha acumulado un impresionante legado. Han desactivado más de 3.200 artefactos explosivos reales y neutralizado más de 255.000 municiones, contribuyendo de forma decisiva a la seguridad ciudadana y al control de riesgos tecnológicos y terroristas. Su trabajo ha sido homenajeado en exposiciones, publicaciones institucionales y condecoraciones tanto nacionales como internacionales.

El futuro de los TEDAX pasa por la modernización de sus recursos, la formación continua y la adaptación a nuevas amenazas globales, como el uso de drones explosivos, armas químicas artesanales o dispositivos radiológicos. Su nivel de especialización y su compromiso ético los convierten en una pieza clave en la arquitectura de seguridad del Estado.

WhatsApp
X
Facebook
Imprimir
¡iNFÓRMATE SIN COMPROMISO!

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos del Servicio de Google.

SÍGUENOS EN INSTAGRAM

NOTICIAS RELACIONADAS

Oposiciones Guardia Civil