
El pasado 9 de abril de 2025 ocurrió uno de los momentos más emocionantes en la trayectoria de quienes se preparan para servir a España: la jura de bandera Guardia Civil en la Academia de Baeza. Este acto representa mucho más que una ceremonia; es el símbolo de un sueño cumplido, de un compromiso sellado con los valores más nobles del servicio público. Para los alumnos de Prefortia, este hito marca el final de una etapa de esfuerzo y el inicio de una vida dedicada a proteger a la sociedad, con orgullo, entrega y vocación inquebrantable.
La jura de bandera es un acto militar solemne en el que, de manera individual, pública y cívica, se reafirma la fidelidad y lealtad a España a través de su símbolo más representativo: la Bandera. Para los alumnos de Prefortia, este momento no sólo marca un hito en su formación, sino que representa un paso fundamental en su vida y en su trayectoria profesional. Es el inicio de un gran cambio, el compromiso definitivo con los valores de la Guardia Civil y con el servicio a la sociedad, un honor y una responsabilidad que llevarán con orgullo a lo largo de su carrera.
En esta promoción suman un total de nada menos que 2.494 alumnos guardias civiles, una cantidad superior a los 2.316 de la 129 promoción. En la jura de bandera del 12 de abril de 2024, se registró un notable incremento en la participación femenina, representando aproximadamente el 31,7% del total. Un dato que refleja el avance hacia una Guardia Civil más diversa, inclusiva y representativa de la sociedad actual.
Tabla de contenidos
¿Qué sienten los alumnos al llegar a este día?
Para quienes han pasado meses —incluso años— preparándose con disciplina, ilusión y sacrificio, el día de la jura de bandera Guardia Civil es profundamente emotivo. No son pocos los que recuerdan ese momento como el más importante de su vida. Las emociones afloran: orgullo, nervios, alegría, gratitud. Es también un día muy especial para sus familias, que presencian con lágrimas en los ojos cómo sus seres queridos se convierten oficialmente en guardias civiles.
«Nunca olvidaré ese día. Llevaba meses soñando con ese momento y, cuando por fin juré bandera, supe que todo había valido la pena», nos contaba un antiguo alumno de Prefortia.
¿Cómo se prepara un opositor para llegar a la jura de bandera?
Antes de vivir este día, los alumnos han superado una dura oposición que incluye pruebas teóricas, físicas, psicotécnicas y entrevistas personales. Tras lograr su plaza, comienzan la formación en la Academia de Baeza, donde reciben instrucción teórica y práctica para convertirse en profesionales íntegros, preparados y comprometidos.
En Prefortia, acompañamos a cada opositor desde el primer momento, con un sistema de preparación integral y personalizado. Nuestra metodología está diseñada para maximizar las posibilidades de éxito, y la jura de bandera es la mayor prueba de que nuestros alumnos lo consiguen.

¿Quién puede participar en una jura de bandera?
La Jura de Bandera en España está abierta a diferentes grupos de personas, y las condiciones para participar pueden variar según la organización y el lugar. Además de los alumnos que han superado con éxito las pruebas para ingresar en la Guardia Civil, también pueden participar:
- Reservistas y miembros de la Guardia Civil: como parte de su deber y compromiso con la defensa del país.
- Personal militar: que jura bandera como muestra de fidelidad a España.
- Ciudadanos civiles: mayores de edad y sin antecedentes penales pueden solicitar participar en juras organizadas en diferentes localidades del país.
- Estudiantes y jóvenes: en ciertos eventos institucionales, se ofrece esta oportunidad simbólica como forma de fomentar los valores democráticos y el espíritu de servicio.
Consulta los requisitos para jurar bandera en la página del Ministerio de Defensa.
Preguntas frecuentes sobre la jura de bandera
¿Cuándo es la jura de bandera en Baeza en 2025?
El 9 de abril de 2025 es la fecha prevista para esta solemne ceremonia en la Academia de Guardias de Baeza.
¿Pueden asistir familiares?
Sí. Es habitual que familiares y seres queridos acompañen a los alumnos en este día tan especial.
¿Qué uniforme se lleva?
Los alumnos visten su uniforme oficial, que representa su pertenencia a la Guardia Civil.
¿Es obligatoria?
Para los alumnos que han ingresado en la Guardia Civil, sí. Para civiles, es voluntaria y se realiza mediante inscripción previa.
Todo lo que necesitas para conseguir tu plaza en un mismo sitio web.
Revive la jura de bandera de la 130º promoción con Prefortia.
Impacto de este acto en su vida profesional
La jura de bandera no es sólo un símbolo: es el primer paso oficial en la carrera profesional de un guardia civil. Tras este acto, los alumnos continúan su formación o se incorporan a sus destinos, donde comenzarán a ejercer activamente sus funciones. Es el momento en el que la teoría se convierte en acción, y la vocación se transforma en servicio real.
En Prefortia, nos sentimos orgullosos de cada alumno que alcanza este momento. Sabemos el esfuerzo que hay detrás de cada plaza conseguida, de cada uniforme que se viste con honor.
Si quieres saber más sobre por qué hacer un curso intensivo para ser guardia civil, click aquí.
Glosario de términos relacionados
Jura de bandera: Acto solemne mediante el cual un ciudadano o militar jura lealtad a España representada por su bandera. Academia de Baeza: Centro oficial de formación para nuevos agentes de la Guardia Civil. Guardia Civil: Cuerpo de seguridad pública de carácter militar que forma parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en España.
Cierre
La jura de bandera representa el sueño cumplido de cientos de opositores. En Prefortia, trabajamos cada día para que nuestros alumnos puedan vivir este momento con la emoción y el orgullo de haberlo logrado. Si tú también sueñas con formar parte de la Guardia Civil, hoy es el mejor día para empezar. Prepárate con la academia líder en oposiciones a Guardia Civil. ¡Te esperamos!